VOLVER |
…
1 – Mapa de puntos de carga gratuitos, lista de puntos de pago de la DGT y mapa de puntos de carga en hotel/alojamiento:
La APP cuenta con dos mapas en los que puedes consultar, añadir y modificar puntos de carga, el mapa de puntos de carga gratuitos y el mapa de puntos de carga en hotel (u otro tipo de alojamiento). El funcionamiento de ambos es el mismo.
En el mapa de puntos de carga gratuitos, si se selecciona el filtro correspondiente, se pueden mostrar también los puntos de carga de pago de la lista oficial de la DGT (Dirección General de Tráfico)
Puedes consultar datos de cada uno de los puntos de carga existentes pulsando sobre ellos en el mapa, modificar los que hayas introducido o proponer cambios a los que otros usuarios/as haya aportado, así como dejar tu valoración y comentarios sobre cada uno de ellos.
Marca o desmarca como favoritos aquellos que desees, para tenerlos siempre a mano, pudiendo filtralos en el mapa o acceder a una lista de los mismos.
Desde la tecla de información «i» puedes ver datos estadísticos así como una serie de listas: mejor valorados, los marcados más veces como favoritos, los últimos aportados, los últimos comentarios… Además contarás con un buscador por palabra o por número de punto, así como tus aportaciones, valoraciones, favoritos…
Puedes filtrar los resultados por potencia de carga, enchufes, tiempo límite e incluso ver o no los puntos de la lista oficial de la DGT (de pago).
Cuentas también con un buscador en el que puedes introducir diferentes lugares, y serás «movido a dicho punto en el mapa», para mostrar los puntos de carga disponibles.
Si lo prefieres también puedes visualizar los puntos que se muestren en ese momento en en el mapa, como un listado, pulsando el botón correspondiente (al lado del botón de volver)
En cada uno de los puntos de carga, pulsando el botón «¿Cómo llegar?«, se abrirá un menú con diferentes opciones: abrir en Google Maps, Mapas de Apple, copiar coordenadas, compartir…
En el botón «Ver comentarios«, el número de comentarios disponibles, verás la fecha del último comentario y si tiene alguna curva de carga asociada. Pulsando sobre el mismo podrás leer todos los comentarios y acceder a las curvas de carga, en el caso de existir.
En cada punto de carga gratuito o en hotel se indica, junto a la fecha de la última actualización, un indicador verde de «verificado«, si dicho punto tiene al menos un comentario o una valoración. En ese caso se considera verificado por la comunidad de usuarios y usuarias.
En cada punto verás, según los valores que tengas establecidos en la calculadora de carga VE, el tiempo que necesitarías para carga la que «te falta de batería», hasta el límite que hayas señalado en la calculadora.
Adicionalmente, si tienes tu cuenta vinculada con servicios como Tronity (ver apartado correspondiente), el tiempo que necesitarías para cargar tu batería se calculará según los valores de tu batería en tiempo real, pudiendo además añadir a los comentarios que dejes la curva de carga en dicho punto.
…
1.1 – Añadir un nuevo punto:
Ten en cuenta a la hora de añadir un nuevo punto lo siguiente:
- Mapa de puntos de carga gratuitos: sólo se pueden añadir puntos donde la carga sea gratis. Los que sean de pago serán eliminados.
- Mapa de puntos de carga en hotel (o cualquier tipo de alojamiento): se pueden añadir puntos de carga gratuitos o de pago, indicar el precio o si son gratuitos en su descripción. Estos puntos de carga pueden estar físicamente dentro del hotel, camping, casa rural… o cualquier tipo de alojamiento; o bien ser puntos de carga pública pero cerca de dicho establecimiento.
- Puntos de carga de la lista de la DGT: no es posible modificarlos ni añadirlos, ya se actualiza por parte de la DGT, si ves algún error puedes indicarlo como un comentario al punto de carga en cuestión.
Añadir un nuevo punto de carga es tan sencillo como seguir estos pasos:
Asegúrate antes de que estás en el mapa correcto: puntos de carga gratuitos o puntos de carga en hotel (o cualquier otro tipo de alojamiento ya sea gratis o de pago)
- Busca el punto exacto donde se encuentra el punto de carga en el mapa correspondiente (gratuito u hotel/alojamiento).
- Mantén pulsado sobre ese punto hasta que aparezca un menú de confirmación (recibirás además una respuesta háptica)
- Completa los diferentes campos.
- Añade imágenes una vez creado y deja una valoración/comentario al mismo.
…
1.2 – Modificar un punto existente:
Para modificar un punto existente en el mapa de puntos de carga gratuitos o el mapa de puntos de carga en hotel/alojamiento, pueden darse estas situaciones:
- Que el punto haya sido creado por ti:
- En este caso tan solo tienes que pulsar el botón de modificar y hacer los cambios que consideres, tantas veces como sea necesario.
- Puedes añadir directamente tantas imágenes como consideres al punto, moverlas o eliminar alguna de ellas.
- Que el punto haya sido creado por otro usuario/a:
- En este caso deberás usar el botón «¿Hay algún dato incorrecto?». En el formulario que aparece deberás indicar lo que es necesarios modificar, y enviarlo, para ser revisado y publicado.
- De igual modo, si pulsas «añadir imagen», se indicará la vía por la que puedes hacer llegar imágenes de punto de carga, para ser verificadas y añadidas.
- Que el punto de carga sea de la lista de la DGT:
- En este caso no es posible modificar los datos, ya que es la propia DGT quien actualiza la lista.
- Si detectas algún error en los mismos, puedes indicarlo como un comentario en dicho punto para informar al resto de usuarios/as, mientras la DGT no corrige o actualiza los datos..
…
1.3 – Valorar y dejar un comentario en un punto:
Puedes dejar tu valoración positiva o negativa en un punto, pudiendo cambiarla tantas veces como quieras. Con las valoraciones de todos los usuarios/a, se asigna uno de los tres colores al punto de carga: verde (más positivas que negativas), gris (igual positivas que negativas) y rojo (más negativas que positivas). Así mismo puedes dejar tus comentarios sobre el mismo.
Si el comentario se escribe en un idioma distinto del castellano, automáticamente se añadirá, junto al comentario original, una traducción automática del mismo.
…
1.4 – Añadir curva de carga a un punto:
Si tienes tu cuenta vinculada con servicios como Tronity, puedes añadir una curva de carga en un punto gratuito o en hotel/alojamiento, para compartirla con los demás usuarios/as de la aplicación. Si las coordenadas de la curva de carga, se corresponden con un punto gratuito o en hotel/alojamiento (margen de 100 metros) te dará la opción de añadirla.
Así de sencillo es hacerlo.
…
1.5 – Añadir imágenes a un punto de carga
Si eres el creador del punto puedes añadir, tantas como desees, directamente. De igual modo, si eres colaborador/mecenas en Patreon, también puedes subir imágenes directamente, aunque no borrarlas.
Si no has creado el punto, y no eres colaborador en patreon, podrás enviarlas usando el formulario e-mail que se indica, para que sean revisadas, y añadidas al punto.
…
1.6 – Eliminar un punto de carga
Si un punto de carga ya no existe, o ha dejado de ser gratuito (en el caso de estar en el mapa de puntos gratuitos), puede eliminarse dicho punto. Los puntos de carga de la lista de la DGT no pueden ser eliminados ni modificados (deja un comentario para indicar cualquier incidencia en los mismos)
Si eres el creador del mismo, accede a la opción de «modificar el punto» y elige «borrar el punto» y confirma el borrado.
Si no eres el creador, utiliza la opción «¿Hay algún dato incorrecto?» y coméntalo en el formulario que aparecerá, será valorado y eliminado lo antes posible.
En el caso de que el punto no esté operativo, pero físicamente siga existiendo y no haya cambiado a ser de pago (en el caso de puntos gratuitos), en lugar de borrarlo lo mejor es dar una valoración negativa y explicarlo en un comentario (hasta que se confirme que no existe físicamente o ha cambiado a ser de pago)
…
1.7 – Sobre los puntos de carga de pago de la lista oficial de la DGT
Eligiendo el filtro correspondiente, en el mapa de puntos de carga gratuitos, puedes visualizar también los puntos de carga de pago, de la lista oficial de la DGT (Dirección General de tráfico), a este respecto debes tener en cuenta lo siguiente:
- Los puntos mostrados se obtienen de la base de datos oficial de «electrolineras» de la Dirección general de Tráfico (DGT), usando en el enlace público oficial de la web https://nap.dgt.es
- El listado se actualiza automáticamente, desde la citada web cada 24 horas, indicándose la fecha y hora de la última actualización, en el botón de información del mapa.
- El contenido e información de cada uno de ellos proviene de dicha base de datos, por lo que no es posible modificarlo ni reportar errores en el mismo, ya que no depende de la app micocheelectrico.
- Cada punto muestra también la fecha en la que la DGT actualizó los datos del mismo (que no se corresponde necesariamente con la de la actualización de la lista completa)
- En este tipo de puntos de la lista de la DGT, están limitadas ciertas acciones, en relación a lo que es posible hacer con los puntos gratuitos o en hotel (añadidos y mantenidos por la propia app), por lo que es posible que veas que no están presentes algunas de ellas: avisar de un fallo, editar el punto o reportar errores; si bien si puedes dejar comentarios, valorarlos o enviar/subir imágenes al punto.
- Del mismo modo, no es posible añadir nuevos puntos de carga a esta lista, dependemos de que sean actualizados desde la base de datos de la DGT, a la lista actualizada cada 24 horas.
- El contenido de cada punto, ala carencia de ciertos datos, o la no inexactitud de los mismos (potencias de carga no existentes, datos incorrectos…) sólo pueden ser actualizados desde la propia base de datos de la DGT, y quedan fuera del control de esta app.
…
1.8 – Marcar o desmarcar que estás cargando
Cuando te encuentres en un radio de 20 metros en torno a un punto de carga gratuito o en hotel, para iniciar una sesión de carga en ellos. Si abres su ficha en el respectivo mapa, verás aparecer un botón que te permitirá marcar que estás cargando, o desmarcarlo, las veces que lo desees.
Al marcar una sesión de carga en el punto, se hará por el tiempo máximo indicado en los cargadores del mismo, o en el caso de ser ilimitado por 60 minutos. Puedes «desmarcar» el punto si la carga termina antes, o volver a marcarlo si la carga continúa más a allá del tiempo establecido.
Las marcas de carga son eliminadas automaticámente, unha vez pasado el tiempo establecido, si no son desmarcadas antes por el usuario/a.
Si tienes tu cuenta vinculada con Tronity, no verás aparecer dicho botón, puesto que en este caso la «marca» de estar cargando así como su «desmarque», se realiza de modo automático y durante el tiempo real que dure las sesión de carga. En este caso no tienes que hacer nada y verás aparecer la indicación de que estás cargando (junto a los demás de ser el caso). Ten en cuenta que Tronity puede llevar un retraso de varios minutos con respecto al tiempo real.
De este modo informarás a los demás usuarios/as que el punto está ocupado, al menos por tu parte, y así se verá con el icono identificativo.
……